Por favor espere...

IFL panel

Los Paisajes Forestales Intactos siguen siendo uno de los desafíos más complejos de FSC. ¿Cómo podemos proteger a los últimos PFI del mundo, asegurando simultáneamente un manejo forestal viable? 

Los PFI son áreas forestales donde, a partir de imágenes satelitales, ninguna intervención humana significativa se puede percibir – haciendo que sean los bosques menos perturbados del mundo. 

Desde 2014, FSC ha tenido reglas para la protección de PFI. A pesar de esfuerzos significativos (incluyendo el innovador enfoque de paisajes que se introdujo a través de la Moción 23 en 2022), la implementación de los requisitos de PFI sigue suscitando preocupaciones.  

Algunos miembros argumentan que estos bosques no debieran certificarse para producción. Otros miembros argumentan que el uso responsable de bosques es necesario para proteger estos valiosos bosques contra actividades ilegales y conversión.

Joeri_IFL

Cambio en las reglas del juego  

Esta reunión paralela, auspiciada por los proponentes de la moción y el Secretariado FSC, congregó voces desde el terreno y líderes expertos para demostrar que existe un nuevo curso posible. Los participantes de la sala hablaron con urgencia, unidos por el sentido de que después de una década de políticas cambiantes, FSC debe brindar claridad y orientación. 

“Proponemos que FSC debiera elegir un punto medio a través del manejo responsable  que sea, tanto técnicamente racional, como culturalmente legítimo: un enfoque adaptativo,” señaló Miriam Matorela Zárate, Miembro de la Cámara Social, Latinoamérica, Perú. 

Joeri Zwerts, Profesor Adjunto de la Universidad de Utrecht y uno de los proponentes de la Moción 45/2025, expresó la necesidad de sustituir el rígido modelo de umbrales por un enfoque de “integridad del ecosistema” basado en un manejo adaptativo, un monitoreo robusto y la inclusión de actores sociales. 

“Necesitamos centrarnos en resultados,” señaló Zwerts. “Si el monitoreo muestra que la integridad del ecosistema está disminuyendo, debemos adaptar. De este modo, podemos asegurar la resiliencia, al tiempo que mantener a FSC relevante como líder global del manejo forestal responsable – especialmente en las regiones tropicales donde los bosques están bajo la mayor presión.”  

Del lado de la industria, Markus Pfannkuch, Director Ejecutivo de Precious Woods, Cámara Económica del Norte, Suiza, enfatizó: 

“FSC es un sistema que busca establecer estándares globales. Sin embargo, necesitamos más flexibilidad en cómo medimos y aplicamos enfoques de conservación – adaptándolos al contexto específico de cada territorio.”   

IFL panel

Perspectivas Indígenas y Culturales  

Tina Langille, Directora de Política y Estándares, FSC Canadá, puso las perspectivas indígenas y culturales a debate al enfatizar que los Paisajes Culturales Indígenas (PCI) deben formar parte de la discusión:  

“Un Paisaje Cultural Indígena es un paisaje vivo al cual Pueblos Indígenas atribuyen valor ambiental, social, cultural y económico,” dijo. “Las estrategias de manejo para esos PFI deben respetar los derechos consuetudinarios y legales de esas comunidades indígenas, así como también considerar los objetivos y aspiraciones de esas comunidades. Lo anterior se logra de mejor manera a través de un enfoque de colaboración que consiga los mejores resultados posibles al nivel del bosque, no solo para mantener los paisajes culturales indígenas, sino también los paisajes forestales intactos y la flexibilidad debe incorporarse al sistema para proporcionar enfoques creativos en el terreno.” 

Siguientes pasos para avanzar  

El Secretariado FSC presentará los comentarios de los miembros al Consejo Directivo en su reunión de diciembre de 2025, junto con un plan de interacción para el primer trimestre de 2026.  

Más información sobre la historia de PFI dentro de FSC aquí: https://ga.fsc.org/en/newsfeed/moving-the-conversation-on-intact-forest-landscapes-forward