Por favor espere...

De la protección al crédito: navegando riesgos, salvaguardas y oportunidades

Acompañe al Forest Stewardship Council (FSC) para un debate crítico sobre el desarrollo de créditos de carbono y créditos de biodiversidad de alta integridad, y el fortalecimiento del liderazgo del FSC en soluciones basadas en la naturaleza. Esta sesión dirigida por expertos explorará cómo la certificación FSC puede impulsar acciones creíbles en materia de clima y biodiversidad, al mismo tiempo que ofrece beneficios colaterales para las Primeras Naciones y las comunidades.

 
Potencial y riesgos del mercado – ¿Cómo puede el FSC aprovechar sus sistemas de certificación para fortalecer la confianza en los créditos de carbono y biodiversidad? ¿Cuáles son los riesgos para la reputación y la integridad, y cómo se pueden mitigar? 
Garantía de calidad y verificación – ¿Qué salvaguardias, medidas de monitoreo y transparencia son necesarias para garantizar que los créditos respaldados por el FSC cumplen estrictos estándares y evitan preocupaciones relacionadas con el greenwashing (lavado de cara verde)? 
Cumplimiento y mercados voluntarios – Alinearse con la CRCF de la UE, CORSIA, ICVCM y el artículo 6, al mismo tiempo que se garantiza la accesibilidad para los pueblos indígenas, las comunidades locales y los pequeños propietarios. 
Vías estratégicas – Enfoques prácticos para mejorar el impacto y la accesibilidad del FSC en el mercado 


¿Por qué asistir? 
Obtenga información práctica de líderes del sector, expertos y representantes de las Primeras Naciones, comprenda los requisitos regulatorios en constante evolución y ayude a dar forma al papel cada vez más importante del FSC en los mercados de carbono forestal y biodiversidad. 
Esta sesión está diseñada para todos los actores sociales interesados en dar forma a un papel creíble, equitativo e impactante para el FSC en las soluciones basadas en la naturaleza. 

Proxy_forest
Media page
Briana

Briana Capra

Briana Capra, vicepresidenta de Desarrollo de Proyectos de Chestnut Carbon, es una experta en validación, verificación y ejecución de proyectos estratégicos. Desde 2008, promovió la silvicultura sostenible en Rainforest Alliance y Preferred by Nature como auditora de FSC y asociada sénior. En Chestnut Carbon, dirige el diseño y la ejecución de proyectos IFM y ARR, garantizando que cada proyecto cumpla estándares rigurosos, como la certificación FSC y los protocolos de Impacto Verificado, en medio de la creciente demanda de iniciativas de compensación de carbono de alta calidad.

Hernan

Hernán Zaldivar

Hernán Zaldivar es ingeniero forestal con más de 16 años de experiencia en manejo forestal, agroindustria y restauración. Fue gerente de Desarrollo de Mercados de FSC en la Oficina Regional de América Latina, donde estuvo en estrecho contacto con el grupo de trabajo de servicios del ecosistema y nuevos enfoques y lideró la iniciativa de agricultura climáticamente inteligente en la red Solidaridad, con un enfoque especial en las cadenas de valor agroforestales. Hernán trabaja en Preferred by Nature como especialista séenior en restauración de ecosistemas y líder técnico de programas; como tal es responsable de los servicios de verificación y validación para proyectos de restauración en todo el mundo.

neutral

Grant Rosoman

Asesor principal de soluciones forestales de Greenpeace International. Participa en FSC desde su creación, en el Consejo Directivo de FSC Internacional (incluida la presidencia) y en el Comité de Políticas y Estándares. Cofundador de la iniciativa de múltiples actores sociales High Carbon Stock Approach (HCSA), que pone en práctica los compromisos de “no deforestación”. Trabajó en la transformación de los mercados de materias primas y en el compromiso de las empresas, en particular con los productos madereros y el aceite de palma. Tres décadas de experiencia apoyando soluciones de manejo de bosques comunitarios en las Islas Salomón, Papúa Nueva Guinea e Indonesia.

neutral

Jorge Matallana 

Jorge Matallana is the Manager of Climate & Ecosystem Services at FSC International, where he coordinates product development and alignment with the wider nature-based solutions ecosystem. He holds an MSc in Development Economics from Wageningen University and a BSc in Political Science and Business Administration. With four years of experience in ecosystem services and Nature-based solutions, alongside another four years in the development and social sector, Jorge is specialized in ecosystem services, voluntary sustainability standards, and nature markets. His work is driven by a commitment to ensuring that environmental and social considerations become integral to global economic decisions. Jorge believes strongly in the power of sustainability standards and Nature-based solutions to realign market incentives and foster a just transition towards an economy in harmony with nature.

neutral

Ondrej Tarabus

Ondrej serves as the Senior Advisor for Climate and Biodiversity at the Forest Stewardship Council. His primary focus lies in forest ecosystem services, encompassing areas such as biodiversity, carbon, water management, soil health, and social impact. Previously, he held the position of Climate Program Manager at Preferred by Nature, where he engaged with both the supply and demand sides of the voluntary carbon market. With over 15 years of practical experience, Ondrej has worked extensively on forest management certification and voluntary carbon projects across various regions, project types, and social contexts. Additionally, he actively contributed to working groups within different certification schemes, emphasizing land use and climate-related initiatives. 

Event Details

  • Date: Sunday, 26 October
  • Time: 14:30 - 16:00 (EST - Panama) / 20:30 - 22:00 (CET) / 03:30 - 05:00 (WITA)