Por favor espere...

La ciencia en el FSC, el FSC en la ciencia

Invitamos a académicos de diferentes campos de especialización a compartir lo que identificaron como impacto y alcance de FSC. Debatiremos los puntos fuertes y débiles del sistema FSC identificados por los investigadores, así como sus recomendaciones sobre cómo FSC puede aprovechar sus hallazgos y cómo puede apoyar su trabajo.  

  • Tema 1) Escuchar a la gente en las empresas certificadas por FSC en Brasil: A través de entrevistas en más de 70 empresas, los investigadores identificaron y analizaron las percepciones del personal sobre los impactos positivos y negativos de la certificación FSC (Nunes)
  • Tema 2) FSC en Croacia: A partir de datos recopilados entre 2015 y 2023, los investigadores aportan pruebas de que el papel de FSC evolucionó de ser un instrumento de presión del mercado a convertirse en una herramienta para mejorar las prácticas sostenibles, y para posicionarse en mercados exclusivos (Klarić) 
  • Tema 3): Dos grupos de investigadores desarrollaron distintos enfoques para investigar los efectos de FSC sobre la biodiversidad a escala mundial. Estos aportan ideas estratégicas para ampliar la certificación de MF.
Proxy_forest
Media page
Dian

Dian Intarini, FSC Indigenous Foundation

Dian Intarini, con raíces en la cultura javanesa, es la directora de Pueblos Indígenas en el área de Silvicultura y Certificación en FSC-Internacional. Es cofundadora del Instituto Dala de Indonesia y está afiliada a la Universidad Gadjah Mada, la Universidad de Hohenheim y la Universidad de Twente. Dian trabajó como consultora para CIFOR/ICRAF y FSC, realizando investigaciones en Sumatra, Kalimantan y Papúa. Es experta en tenencia de la tierra, gestión comunitaria de recursos, certificación, gobernanza forestal, seguridad alimentaria y desarrollo rural.

neutral

Laura Birbalaitė, Leiden University

Me llamo Laura Birbalaite y soy doctoranda e investigadora en el Instituto de Seguridad y Asuntos Globales de la Universidad de Leiden, Países Bajos. Con nuestro equipo de investigación, formado por cuatro personas, estamos llevando a cabo un análisis comparativo y en profundidad de la capacidad, eficacia y legitimidad de la gobernanza mundial multilateral, de la que forma parte FSC. En mi tesis individual sobre FSC, estoy investigando cómo y de qué manera se viven y reflejan los principios del cuidado en su gobernanza. Antes de trabajar en el mundo académico, me dediqué principalmente a los movimientos sociales y ecologistas de base y a la organización comunitaria.

Moema

Moema Pereira Nunes, Feevale University (Brazil)

Dra. Moema Pereira Nunes, Doctora en Administración. Profesora e investigadora en el Departamento de Administración de la Universidad Feevale (Brasil), en el Departamento de Desarrollo Regional de Facultades Integradas de Taquara - FACCAT (Brasil) y en el Departamento de Negocios Internacionales de la Universidad Otto-von-Guericke (Alemania). Consultor empresarial y mentor de startups, centrado en innovación, modelos de negocio e internacionalización. Más de 15 años de experiencia profesional ejecutiva.

Parag

Parag Kadam, Clemson University

El Dr. Parag Kadam es investigador postdoctoral asociado en la Universidad de Clemson, especializado en gobernanza de la conservación, certificación forestal y ciencia de la sostenibilidad. Con más de una década de experiencia a nivel mundial, Parag integra la modelización espacial, la econometría y la participación de los actores sociales para evaluar los programas de certificación y conservación. Sus investigaciones publicadas contribuyeron a profundizar en el conocimiento de los resultados de la conservación global de FSC. Parag es autor de 33 publicaciones revisadas por pares y apoyó iniciativas de sostenibilidad en 11 países.

Sarah

Sarah Anne Stevens, Leiden University

Sarah Anne Stevens es doctoranda en la Universidad de Leiden, donde colabora en un proyecto comparativo de gobernanza mundial multilateral. Su trabajo personal se centra en los cambios políticos, económicos y ecológicos que se producen a través del proceso de gobernanza de FSC. Sarah Anne trabajó anteriormente en Public Citizen, donde apoyó la defensa del comercio, los derechos humanos y el medio ambiente. Durante sus estudios de posgrado, trabajó como investigadora voluntaria para apoyar a las comunidades de primera línea cuyos derechos humanos habían sido violados por los bancos de desarrollo.

neutral

Gonçalo Matias

I am a conservation biologist and PhD student at the University of Lisbon, Portugal. My research focuses on mammal conservation in human-modified landscapes, particularly in forestry plantations. Currently pursuing my PhD, I study how Forest Stewardship Council (FSC) certification influences mammal communities, aiming to assess its effectiveness in promoting species resilience while enabling sustainable forest production.

neutral

Kristina Klarić

Kristina Klarić is an associate professor at the University of Zagreb, Faculty of Forestry and Wood Technology. Her research focuses on quality management, production organization, certification, and sustainability in the wood industry. She is a lead auditor for FSC CoC and PEFC CoC certification. She has published around 60 scientific papers and participated in projects on process management in wood manufacturing, competence centre development, professional training, and EU-funded R&D initiatives enhancing sustainable practices and competitiveness in the wood sector.

neutral

Miguel Rosalino

I am a wildlife biologist and Associate Professor at the University of Lisbon, Portugal. My research focuses on mammal conservation ecology, agroecosystems’ role in biodiversity, and species resilience in human-modified landscapes. Over the past decade, I have studied forestry plantations’ impact on mammal communities, and assessing whether certification schemes like the Forest Stewardship Council (FSC) effectively conserve biodiversity while supporting sustainable forest production.

Event Details

  • Friday, 31 October
    Time: 14:30 - 16:00 (EST - Panama) / 20:30 - 22:00 (CET) / 03:30 - 05:00 (WITA)