

Camila Fagundes, Feevale University
Camila holds a PhD in Environmental Quality and works as researcher with Prof. Moema Nunes in Feevale University, Brazil, conducting research on the FSC.

Dr. Charline Depoorter, University of Basel
Charline Depoorter es investigadora postdoctoral en el Grupo de Investigación sobre Sostenibilidad de la Universidad de Basilea (Suiza) e investigadora en el Centro de Estudios sobre la Gobernanza Mundial de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Politóloga de formación, sus intereses de investigación incluyen la gobernanza transnacional de la sostenibilidad, las cadenas de valor mundiales, la economía política y la política medioambiental mundial. Actualmente investiga los instrumentos reguladores (públicos y privados) de las cadenas de valor mundiales sostenibles, centrándose empíricamente en el sector del uso del suelo.

Dian Intarini, FSC Indigenous Foundation
Dian Intarini, con raíces en la cultura javanesa, es la directora de Pueblos Indígenas en el área de Silvicultura y Certificación en FSC-Internacional. Es cofundadora del Instituto Dala de Indonesia y está afiliada a la Universidad Gadjah Mada, la Universidad de Hohenheim y la Universidad de Twente. Dian trabajó como consultora para CIFOR/ICRAF y FSC, realizando investigaciones en Sumatra, Kalimantan y Papúa. Es experta en tenencia de la tierra, gestión comunitaria de recursos, certificación, gobernanza forestal, seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Jaime Iarin Victoriano Ascencio, IFSA
Jaime Iarin Victoriano Ascencio estudia Ingeniería en Restauración Forestal en la Universidad Autónoma Chapingo. Fue presidente del comité local IFSA CHAUPEA y actualmente representa a América Latina en la Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Forestales (IFSA, por sus siglas en inglés). Se destaca por su compromiso con la restauración ecológica, el liderazgo estudiantil y la colaboración internacional, participando de manera activa en iniciativas medioambientales y espacios de diálogo para fortalecer la acción climática desde la perspectiva de la juventud forestal.

Joeri Zwerts, Utrecht University
Joeri Zwerts es profesor adjunto en la Universidad de Utrecht. Su investigación se centra en la conservación de la fauna salvaje en paisajes forestales tropicales donde se producen productos agroalimentarios como madera y aceite de palma, utilizando métodos de seguimiento de la fauna como la bioacústica y los drones térmicos. Su trabajo se centra en el manejo forestal responsable, la conectividad del paisaje y los conflictos entre el hombre y la fauna. Su objetivo es desarrollar estrategias basadas en pruebas que alineen la conservación con el bienestar humano. Vivió y/o trabajó en Surinam, África Ecuatorial Occidental e Indonesia.

Laura Birbalaite, Leiden University
Me llamo Laura Birbalaite y soy doctoranda e investigadora en el Instituto de Seguridad y Asuntos Globales de la Universidad de Leiden, Países Bajos. Con nuestro equipo de investigación, formado por cuatro personas, estamos llevando a cabo un análisis comparativo y en profundidad de la capacidad, eficacia y legitimidad de la gobernanza mundial multilateral, de la que forma parte FSC. En mi tesis individual sobre FSC, estoy investigando cómo y de qué manera se viven y reflejan los principios del cuidado en su gobernanza. Antes de trabajar en el mundo académico, me dediqué principalmente a los movimientos sociales y ecologistas de base y a la organización comunitaria.

Maureen Kamau
Maureen Kamau es estudiante de primer año de doctorado en la Universidad de Finlandia Oriental, con formación en silvicultura y experiencia práctica en el manejo de recursos naturales. Su tesis de maestría analizó las estrategias de adaptación al clima en el manejo de los bosques boreales a partir de los estándares FSC. Partiendo de esta base, sus estudios de doctorado analizan la resiliencia climática de los bosques gestionados por comunidades en el Sur Global y evalúan el impacto de la certificación en las reservas de carbono. Maureen promueve enfoques integradores y científicos de la política y la gobernanza forestales.

Muhammad Pasha Assalafi, International Forestry Students' Association (IFSA)
Muhammad Pasha Assalafi es un defensor de la acción por el clima que ocupa el cargo de jefe de la subcomisión de FSC en la IFSA. Estudiante de Manejo Forestal en la Universidad Gadjah Mada (UGM), dirigió una iniciativa de plantación de árboles dirigida por jóvenes en Blora, Java Oriental, cuyo resultado fue la plantación de más de 7500 árboles en 2024. Como jefe de comisión en IFSA LC UGM, representa activamente a los jóvenes en los foros forestales mundiales y en las plataformas de múltiples actores sociales, haciendo avanzar la gobernanza forestal y la sostenibilidad a través de la movilización y la colaboración de los jóvenes.

Sarah Anne Stevens, Leiden University
Sarah Anne Stevens es doctoranda en la Universidad de Leiden, donde colabora en un proyecto comparativo de gobernanza mundial multilateral. Su trabajo personal se centra en los cambios políticos, económicos y ecológicos que se producen a través del proceso de gobernanza de FSC. Sarah Anne trabajó anteriormente en Public Citizen, donde apoyó la defensa del comercio, los derechos humanos y el medio ambiente. Durante sus estudios de posgrado, trabajó como investigadora voluntaria para apoyar a las comunidades de primera línea cuyos derechos humanos habían sido violados por los bancos de desarrollo.
Event Details
-
Tuesday 28 October
Time: 16:30 - 18:00 EST (Panama), 22:30 - 00:00 CET, 05:30 - 07:00 WITA (next day)