Por favor espere...

Retos y brechas en la implementación del Marco para la Remediación del FSC e ideas para mejorarlo

FSC se está embarcando en la hazaña pionera de gestionar una vía voluntaria y no judicial para que los titulares de derechos y el medio ambiente puedan acceder a la reparación de los daños derivados de la conversión de bosques naturales y otras actividades inaceptables. Este trabajo identificó retos y vacíos en la aplicación, así como beneficios positivos y oportunidades para los titulares de derechos y los actores sociales. También ofreció a FSC importantes enseñanzas a través de las organizaciones que aplican el marco de remediación, los titulares de derechos que participan en la remediación, los actores sociales que observan y apoyan a los titulares de derechos, y a través de expertos que realizan evaluaciones independientes de los procesos de remediación.  En esta sesión, los miembros FSC escucharán distintas perspectivas y sus propuestas de mejora. Una sesión interactiva en la que se debatirán oportunidades y soluciones para hacer frente a los retos y aprovechar las oportunidades para remediarlos, y en la que se le pedirá que aporte sus ideas y comentarios.

Proxy_forest
Media page
Gary

Gary Dunning

Gary es director ejecutivo de “The Forest School” (Escuela Forestal) de la Escuela de Medio Ambiente de Yale. Sus principales responsabilidades se centran en la planificación estratégica, las colaboraciones institucionales, las comunicaciones y la programación. Gary también da conferencias en la escuela sobre la participación de los actores sociales, el liderazgo en el sector forestal y temas de actualidad en la silvicultura.

Es el director ejecutivo fundador de The Forests Dialogue (TFD). TFD se creó en el año 2000 para proporcionar a los líderes forestales mundiales una plataforma y un proceso de diálogo neutral y de múltiples actores sociales centrado en el desarrollo de la confianza mutua y un entendimiento compartido, al tiempo que se trabaja en la búsqueda de soluciones colaborativas a los retos que plantea la consecución de un manejo forestal sostenible y la conservación de los bosques en todo el mundo. Gary fue Director del Foro Forestal de Yale entre 1998 y 2000. Posee un título de Máster en Ciencias Forestales (Master of Forestry, MF) de la Escuela de Medio Ambiente de Yale y una licenciatura (Bachelor of Arts, BA) en Geografía y Recursos Naturales de la Universidad Estatal de Humboldt.

Rosoman

Grant Rosoman

Asesor principal de soluciones forestales de Greenpeace International. Participa en FSC desde su creación, en el Consejo Directivo de FSC Internacional (incluida la presidencia) y en el Comité de Políticas y Estándares. Cofundador de la iniciativa de múltiples actores sociales High Carbon Stock Approach (HCSA), que pone en práctica los compromisos de “no deforestación”. Trabajó en la transformación de los mercados de materias primas y en el compromiso de las empresas, en particular con los productos madereros y el aceite de palma. Tres décadas de experiencia apoyando soluciones de manejo de bosques comunitarios en las Islas Salomón, Papúa Nueva Guinea e Indonesia.

Salem

Salem Jones, J.D. 

Salem Jones, J.D., es un especialista jurídico y en integridad con más de 20 años de experiencia en elaboración de políticas, gobernanza de organizaciones sin ánimo de lucro y resolución de conflictos. Como director de programas de FSC Internacional, Salem dirige iniciativas mundiales sobre resolución de controversias y remediación, incluidos el diálogo de alto impacto y los procesos con múltiples actores sociales. Conocido por su liderazgo estratégico en entornos de gobernanza complejos, Salem representó a FSC en importantes foros internacionales e impulsó reformas clave en materia de responsabilidad corporativa.

Event Details

  • Monday, 27 October
    Time: 08:30 - 10:00 (EST - Panama) / 14:30 - 16:00 (CET) / 21:30 - 23:00 (WITA)