Por favor espere...

CERTIFICACIÓN DE SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES, ECOSISTEMAS SOCIOCULTURALES Y DE BIENESTAR EN FSC: RETOS Y OPORTUNIDADES GLOBALES

Los bosques proporcionan múltiples servicios del ecosistema, pero en la certificación FSC los servicios culturales suelen limitarse al ocio, sin reconocer plenamente su contribución a la salud, el bienestar y la identidad de la comunidad. Iniciativas como las de FSC Italia, con casos como los de la Magnifica Comunità di Fiemme y Oasi Zegna, avanzaron en la integración de estos aspectos en sus estándares. Mientras tanto, México desarrolló procesos pioneros para certificar los servicios de los ecosistemas medioambientales en el marco de FSC, ampliando su alcance y experiencia en el mercado. Este contexto presenta una oportunidad para reforzar la integración global de los servicios sociales y culturales en la certificación FSC, promoviendo un manejo forestal más integral y sostenible.

Proxy_forest
Media page
Laria

laria Doimo, Etifor

La Dra. Ilaria Doimo está especializada en terapias de base forestal y en los servicios del ecosistema sociales y culturales de los bosques. Con un doctorado sobre el papel de los bosques en el fomento de la salud y el bienestar, combina la investigación y la práctica para potenciar los valores sociales y culturales de la naturaleza, con especial atención a la educación, la equidad y el bienestar. En Etifor, se centra en la participación de los actores sociales, el diseño conjunto y los programas de formación, fomentando conexiones más fuertes entre las personas, las comunidades y la naturaleza.

Lucio

Lucio Brotto, Etifor

Lucio Brotto es experto internacional en manejo forestal sostenible y certificación de servicios del ecosistema. Como cofundador y socio gerente de Etifor, desempeñó un papel clave en el apoyo a organizaciones de todo el mundo para valorar y aprovechar los beneficios de la naturaleza, también mediante la aplicación del marco de certificación de servicios del ecosistema de FSC. Con amplia experiencia en mecanismos de mercado y financiación de la conservación, Lucio fomenta soluciones innovadoras que conectan el manejo forestal responsable con la biodiversidad, la acción climática y el bienestar de las comunidades.

Liviu

Liviu Amariei, ASTRA Academy

Profesional de la silvicultura, auditor de Manejo Forestal y Cadena de Custodia y formador de auditores con 25 años de experiencia en supervisión y garantía (certificación) FSC en relación con diversos estándares de sostenibilidad, en representación de ASTRA Academy, organización miembro de FSC y prestador líder de servicios de capacitación para auditores y profesionales de la certificación en el sistema FSC. Evaluador independiente de ISEAL y evaluador de la Lista Verde de la UICN.

Carlos

Carlos Ortega Ayala 

Coordinador y  desarrollador de mercado, empresas y diseño de productos con recursos naturales sostenibles en comunidades forestales y artesanales Especialista en certificación sustentabilidad: FSC, PEFC, SFI, BIFMALevel; AWS, GRS

Mauricio

Mauricio La Valle, UNOFOC

Jefe de proyectos de UNOFOC, más de 9 años dando acompañamiento a comunidades para fortalecimiento de gobernanza y manejo sostenible de los recursos naturales, desarrollo de las primeras certificaciones en Servicios ecosistémicos en México de servicios recreativos y calidad de agua con la comunidad indígena de San Gerónimo Zacapexco del cual representó la membresía FSC.

neutral

Emilio Cruz Sánchez, Reforestamos México

Emilio Cruz Sánchez, actualmente es director de Alianzas para la Incidencia en Reforestamos México, organización en la que trabaja desde el 2010 y en la que ha contribuido a realizar proyectos como el Índice de Transparencia de los Recursos Naturales, propuestas legislativas en temas de legalidad, transparencia y promoción de la certificación FSC. También es el representante ante el FSC de su organización, puesto que ha desempeñado desde el 2018.

Además, es integrante del Consejo Directivo de la organización Acento, Acción Local, que es el primer fondo mexicano enfocado en el fortalecimiento de las organizaciones locales de Derechos Humanos, además es secretario del Comité Mexicano de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN)

Event Details

  • Tuesday 28 October
    Time: 16:30 - 18:00 EST (Panama), 22:30 - 00:00 CET, 05:30 - 07:00 WITA (next day)