
30 años de bosques tropicales naturales y certificación FSC: lo que hemos aprendido y hacia dónde vamos
Las raíces del FSC se basan en la creencia de que el manejo forestal responsable, especialmente en las regiones tropicales, puede beneficiar tanto a las personas como a la naturaleza. Durante los últimos 30 años, la certificación FSC ha contribuido a promover el manejo forestal sostenible (MFS) en los bosques naturales tropicales de África, América Latina y el Sudeste Asiático. Sin embargo, el MFS sigue siendo ampliamente mal entendido y a menudo se tergiversa o se confunde con la deforestación. La certificación de los bosques tropicales también se ha enfrentado a desafíos técnicos, económicos y de reputación.
En esta sesión se revisarán tres décadas de experiencia sobre el terreno para explorar cómo el FSC puede seguir siendo relevante en las regiones forestales tropicales adaptándose a la evolución de la dinámica ecológica, social y del mercado. Se presentarán las perspectivas de administradores forestales, investigadores, expertos en medio ambiente y la sociedad civil, en particular del Sur Global. El debate también identificará áreas clave de mejora y vinculará la conversación con estrategias más amplias, como los enfoques paisajísticos y las mociones del FSC que abordan las realidades tropicales, incluida la Moción 23 sobre paisajes forestales intactos.

